En cuanto al desarrollo industrial Brasil dedica gran parte de su PBI y las condiciones sociales y jurídicas implican que el país haya crecido de manera exponencial en este rubro. Vehículos, hierro, acero, textiles, son solo algunos de los productos que Brasil exporta al mundo. Brasil posee una deuda externa superior a los 200 mil millones de dólares aunque exporta por la mitad de ese valor.

El sector industrial brasileño mostró un fuerte crecimiento a partir del primer gobierno de Getúlio Vargas (1930-1945), que reglamentó el mercado de trabajo, adoptó medidas proteccionistas e invirtió en la infraestructura nacional, estimulando la industrialización de los principales centros urbanos de la región sudeste del país. Hoy en día, el país se destaca y es altamente competitivo en la industria de papel y celulosa, siderurgia, minería, aeronáutica, petróleo, gas natural y petroquímica, bioetanol y carnes, entre muchos otros sectores.
Las exportaciones de bienes industrializados representaron más de la mitad (60,5%) del total de las exportaciones de Brasil en 2008. Entre los sectores industriales, el mayor aumento se produjo en la industria de la construcción civil, con un crecimiento del 8% de su producción. Le siguen los sectores de electricidad y gas, agua, saneamiento y limpieza urbana, con un 4,5% de expansión.
La industria de extracción de minerales aumentó un 4,3%, impulsada principalmente por el crecimiento anual de 5,2% en la producción de petróleo y gas y de 1,9% en la producción de mena de hierro. Finalmente, la industria de transformación presentó un crecimiento del 3,2%.En el 2008, la expansión de la industria de transformación fue encabezada por el áerea de transporte (barcos y aviones), con un crecimiento del 42,5%, seguida por la industria farmacéutica (+11,8 %), instrumentos médico hospitalares y ópticos, etc. (+16,2%), metalurgia básica (+8,1%) y la industria automotriz (+7,9%). En relación a la industria automotriz, cuya producción en aquel periodo fue de 3,2 millones de vehículos (crecimiento del 8% comparada con el año anterior), Brasil se convirtió en el 6º mayor productor del mundo. Hablar de Brasil, es como hablar de un continente entero. Sin duda, una de las cosas que más sorprende es que en Brasil, todo es grande. Brasil es uno de los mercados emergentes más importantes y con importantes oportunidades de negocio.
La extensión territorial de Brasil alcanza los 8,5 millones de kilómetros cuadrados, ocupando casi la mitad (47%) del área de Latinoamérica. Posee 20% de la biodiversidad mundial. El país representa tres quintos de la producción industrial de la economía sudamericana. Brasil comercia regularmente con más cien países, siendo que 74% de los bienes exportados son manufacturas o semi- manufacturas. Los mayores socios son: Unión Europea (con 26% del saldo), EE.UU. (24%), Mercosur y Latinoamérica (21%) y Asia (12%).
Frente a la necesidad de aumentar su eficiencia y promover inversiones, en especial en el sector de infraestructura, el Gobierno Brasileño está trabajando en la estructuración de proyectos que involucren la participación del sector privado, particularmente por medio de las concesiones comunes y de las Asociaciones Público Privadas.
Información Comercial y Económica de Brasil:
BrazilTradeNet
La BrazilTradeNet (
www.braziltradenet.gov.br ó
www.braziltradenet.com) se trata de una red informática, implantada por el Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, para brindarle, entre otros servicios, la posibilidad de consultar un amplio registro de empresas exportadoras brasileñas, informaciones para invertir en el país el calendario brasileño de ferias y datos estadísticos sobre BRASIL y MERCOSUR.
Para acceder a este servicio, debe registrar la empresa en la BrazilTradeNet , a los efectos de elegir un “Código de Usuario” y una “Contraseña”, de conocimiento exclusivo de su firma. El acceso, el registro y todas las operaciones no generan ningún costo u obligación. La Red BrazilTradeNet no hace uso de su registro para realizar venta directa o anuncios de productos.
Para proceder al registro puede seguir el instructivo a continuación indicado. Es indispensable que por lo menos cada seis (6) meses actualice o confirme (con un solo click ) los datos de su registro para poder continuar formando parte de la Red.
INSTRUCCIONES DE ACCESO/REGISTRO
OBSERVACIÓN: Este sistema es más fácilmente accesible utilizando IE 4 o superior en resolución 800x600
2. Selecciones Usuarios No-Brasileños
3. En la pantalla que aparece, seleccione: “Regístrese ”
• Seleccione el área de interés para su registro: “Comercio” ó “Inversión”
• Complete el formulario
Una vez completados los pasos anteriores, este Sector Económico y Comercial validará su registro en un plazo de hasta 48 horas hábiles. A partir de entonces su empresa estará habilitada a operar dentro de la BrazilTradeNet .
Para ingresar como usuario registrado:
2. Seleccione Usuarios No-Brasileños
3. Escriba su Código del Usuario y Contraseña
4. Elija: Empezar
En la barra superior de navegación de color negro encontrará las opciones disponibles para consulta y operación de la Red, tales como:
- Oportunidades de Negocios
- Buscar Ofertas de Exportación
- Buscar Demandas de Inversión
- Actualizar Cadastro (Registro de su empresa)
- Incluir Oportunidades Comerciales (de importación)
- Empresas brasileñas
- Eventos y Misiones
- Eventos en Brasil
- Eventos fuera de Brasil
- Otra información
- Novedades
- Ayuda
- Salir
Para consultar información sobre Inversiones en Brasil elija la opción en celeste “Inversiones Extranjeras” donde podrá consultar estudios tales como “Inversiones en Brasil – Paso a Paso”, “Guía Legal para el Inversionista Extranjero en Brasil” y “Formación de Empresas en Brasil”.
Para Exportadores Brasileiros:
Entidades que oferecem informação comercial e econômica da Guatemala:
Legislação e regulamentos comerciais:
Por cualquier consulta adicional, puede dirigirse por los teléfonos (502) 337-0949/50 o por e-mail a:
brasecom@intelnet.net.gt
FERIAS Y EXPOSICIONES DE BRASIL
Calendario de Eventos del Ministerio de Relaciones Exteriores (BrazilTradeNet):
Calendario de Exposiciones y Ferias del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior:
Calendario de Ferias de la Unión Brasileña de Promotores de Ferias: